PREMIOS SIMA 2017

CNH tractores autónomos
Tractores autónomos Case iH y New Holland

Tras la publicación de los premios Máquina del año 2017 (MOTY) que han sido entregados en la feria de París (SIMA), hoy quiero hacer mención a los premios otorgados por la propia SIMA.

¿QUÉ ES SIMA?

SIMA es uno de los salones internacionales mas destacados del mundo. Es, sin duda, mi feria favorita, es la cita imprescindible para el sector de la maquinaria. El salón parisino es quien marca tendencia en el resto de ferias a lo largo del año, es la feria en la que nadie quiere faltar con visitantes de 142 países.

PREMIOS Y JURADO SIMA

Oro para Michelin EvoBib

Los SIMA Innovation Awards son el concurso que marca tendencia. Me gusta repasar los premios concedidos en SIMA porque a la postre marcan tendencia en las ferias siguientes, Agritechnica (noviembre 2017); Eima (noviembre 2018) y por supuesto la Fima (febrero 2018) En París se premian productos, técnicas, materiales…

En 2017 se han dado 2 medallas de oro, 5 de plata y 18 menciones especiales.

Jurado: La presidencia del jurado (presidente y vicepresidente) ha estado asesorado por 3 asesores tecnológicos independientes y arropado por los miembros del jurado de varios países aunque es Francia con 21 miembros el país, con diferencia, que más aporta (Italia, España, Suiza, y Bélgica aportan 1 miembro por cada país.

LOS PREMIOS

El dato curioso es como en 2017 se han distinguido las 2 medallas de oro a fabricantes de neumáticos por la preservación de los suelos a través del ajuste de la presión de los neumáticos a las condiciones de uso. También se ha visto una clara tendencia a premiar la eficiencia en todos sus aspectos: productividad, seguridad, confort…

Conservación del suelo: En realidad los premios concedidos van encaminados a aquellas soluciones que han encontrado la forma de implementar los principios que ya son bien conocidos. El imparable incremento del tamaño de las máquinas conlleva el problema de la compactación del suelo. Hasta ahora adoptar soluciones de regulación depresión tenía dificultades materiales que se están solventando como pueden ser los sistemas de cambio de presión y también de la adaptación de la banda de rodadura a la superficie de trabajo.

Eficiencia en el trabajo: Eficiencia desde todos los sentidos, ya sea desde el punto de vista energético por reducción de consumos o reducción de fluidos más contaminantes o la reducción de energía por el uso de sistemas de refrigeración optimizados; desde la optimización de tratamientos mediante variación de caudal sin variación de presión o la elección automática de la boquilla más adecuada; También desde el desarrollo de tranmisiones eficientes por adaptación al trabajo realizado.

Trelleborg VIP_7
Oro Trelleborg VIP System

La agricultura de la información: La toma de decisiones con la ayuda “digital” ha sido la 3ª “pata” de los premios SIMA 2017. Sensores de todo tipo que ayudan a tener una visión ajustada de los fenómenos y llevarla incluso a los aperos conectados al tractor a través de ISOBUS, a la liberación de tareas repetitivas como las conducciones con pasadas paralelas, o incluso al desarrollo de tractores autónomos o incluso, y por último, a los sistemas inteligentes de lubricación tanto para tractores como aperos.

Medallas de oro

Michelin Evobib: Con el Evobib de Michelin se puede pasar del uso en campo al uso en carretera sin restricciones. Si se usa en carretera, solo la parte central de la banda de rodadura contacta con el suelo. Si se usa en campo se utiliza una presión de hasta 0,6 bares y entonces la parte exterior de los crampones se despliega en el suelo gracias a su carcasa. Así se aumenta la superficie de contacto, se disminuye el deslizamiento y se reduce la compactación.

Trelleborg VIP System: El fabricante sueco ofrece un sistema de presión de inflado variable según la carga. El sistema, se ha desarrollado en colaboración con Fendt y consiste en regular la presión del neumático en función de la carga real. Así se adapta la huella y se mantiene constante sin intervención del conductor. Este desarrollo es especialmente útil en las cosechadoras que tienen gran variación de peso según tenga tolva llena o vacía.

Medallas de plata

Case iH (Autonomous Magnum): Se trata de un concepto de tractor de ruedas basado en el Case Magnum pero sin cabina y que funciona de manera autónoma sobre el terreno. Incorpora los últimos avances en materia de orientación, telemetría, gestión agronómica y comunicación Isobus con los aperos que porta. Una interfaz interactiva permite al operario monitorizar a distancia las operaciones previamente programadas. El sistema es capaz de detectar obstáculos y deternerse si tiene cualquier problema enviando una señal al operario que deberá asignarle una nueva ruta.

 

JCB Dualtech VT
Plata JCB Agri DualTech VT

New Holland (NH Drive): Se trata de un tractor autónomo que permite que trabaje sin conductor en el campo. La diferencia con el concepto de Case es que en el NH Drive se ha optado por un tractor clásico que puede funcionar con o sin conductor. En el modo “sin” el grado de autonomía que consigue el NH Drive es muy grande. El usuario puede gestionar los trabajos a distancia, ya sea desde su oficina o incluso desde otro tractor que esté trabajando en paralelo.

JCB Agri (DualTech VT): Una transmisión variable capaz de combinar un módulo hidrostático y un módulo Powershift y es que en los cargadores telescópicos agrícolas llevar transmisiones o bien mecánicas o powershift o hidrostáticas. El problema es que las telescópicas tienen habitualmente dos usos, uno a baja velocidad para manipular los palés y otro en carretera desplazándose. Para cada aplicación la mejor transmisión varía. Si a bajas velocidades con muchos cambios de sentido lo mejor es la transmisión hidrostática, en transporte lo más adecuado son las transmisiones mecánicas con marchas bajo carga. Con la DUALTECH VT se reúne lo mejor de cada transmisión con un módulo hidrostático de 0 a 19 km/h, y un modulo Powershift de tres velocidades de 19 a 40 km/h.

John Deere (Smart AutoLube): Se trata de un sistema inteligente de lubricación para tractores y herramientas que controla una sola central. La grasa se distribuye en función del uso del equipamiento y mediante consignas previamente grabadas. La información fluye a través del BusCan. El sistema consigue reducir el riesgo de accidente cuando se buscan los engrasadores, menos tiempo muerto dedicados a la lubricación u olvidos de algún engrasador que pueda acarrear problemas por mal mantenimiento en el futuro.

John Deere Smart AutoLube
Plata John Deere Smart AutoLube

Rousseau (E-Kastor): Se trata de una desbrozadora con rotor y brazo de accionamiento eléctrico. La E-Kastor combina un sistema eléctrico de transmisión de potencia para la parte del cabezal de triturado y el control hidráulico de los cilindros de movimiento. El resultado es un menor consumo y un mayor rendimiento en la cadena cinemática. La alimentación eléctrica se consigue por medio de un generador que se acciona por la tdf del tractor. Con este sistema se consigue prescindir del depósito de aceite que llevan las máquinas con rotor hidráulico.

Menciones especiales (solo tractores)

Rousseau e-Kastor
Plata Rousseau e-Kastor

Para no hacer demasiado extensa la enumeración de las menciones especiales, he optado por hacer descripción únicamente a aquellas relacionadas con el tractor.

Massey Ferguson (Dynamic Top-Link Control): Sistema que consiste en la gestión dinámica de la longitud del tercer punto que consigue ajustar, automáticamente, la longitud del 3er punto y así conservar la geometría del enganche y por ende la posición del apero con respecto al suelo. El sistema evita las variaciones de inclinación del apero por las variaciones del tractor por cargas variables o pendientes, para ello unos sensores de inclinación mantienen el apero paralelo al suelo.

John Deere (Tractor SESAM): El compromiso de John Deere va dirigido en esta ocasión con la electromovilidad de su tractor SESAM (Sustainable Energy Supply for Agricultural Machines) que llega incluso hasta los 300 kW. La energía eléctrica se consigue con baterías de iones de litio de 130 kWh/670V que alimentan a dos motores de 150 kW (uno para tracción y otro para tdf y bomba hidráulica aunque pueden funcionar los dos motores juntos). La transmisión utilizada por el SESAM es mecánica. Además se puede recuperar energía en frenada o en bajada.

New Holland (Sistema de refrigeración de alta eficiencia HEHRS): En un tractor convencional el paquete de radiadores de refrigeración, hasta 5 o 6 intercambiadores, ocupa un volumen importante del compartimento motor. Además la necesidad de una limpieza habitual por las condiciones de trabajo en campo obliga a un diseño complicado. Con el diseño de New Holland solo se montan 2 radiadores, uno para enfriar el motor y otro para el bucle de baja temperatura (condensador del AA, aceite de transmisión, aire de admisión tras el paso por el turbo…). De esta forma se reducen la dimensión y se mejora la eficiencia al necesitar un ventilador menos potente. También se dispone de una electrobomba que impulsa el líquido refrigerando a los circuitos. La adicción de electroválvulas con sensores de temperatura regulan, mediante las decisiones tomadas por la centralita a través de un algoritmo de control, el paso del líquido para mantener las condiciones óptimas e incluso la velocidad de giro del ventilador.

Sistema refrigeración NH
New Holland HEHRS

Información obtenida del dossier de prensa SIMA 2017

Anuncio publicitario
Tractores y Máquinas

Todo sobre maquinaria agrícola

Taller de ideas

Haz tus pedidos por correo electrónico, teléfono o Facebook

La Huerta Digital

El blog de apoyo al Más que Máquina con algunas incursiones en el mundo de la maquinaria agrícola

Twins' Farm. Blog about farming

El blog de apoyo al Más que Máquina con algunas incursiones en el mundo de la maquinaria agrícola

moradasdetierra

bio-construcción

TRACTORES Y MÁQUINAS AGRÍCOLAS

El blog de apoyo al Más que Máquina con algunas incursiones en el mundo de la maquinaria agrícola

VIVIR A LA INTEMPERIE

Liberarse de los invernaderos, rescatar la vida

Más que máquinas agrícolas

El blog de apoyo al Más que Máquina con algunas incursiones en el mundo de la maquinaria agrícola