PLATAFORMAS ELEVADORAS ¿COMPRAR O ALQUILAR?

Alquiler de plataformas elevadoras
Alquiler de plataformas elevadoras

¡BENDITA MÁQUINA!

Hace unos días publicaba un pequeño artículo sobre unas máquinas muy curiosas. Se llaman bloqueras o “ponedoras” de bloques, y sirven para fabricar bloques de construcción con la particularidad que son máquinas pequeñas muy útiles en determinadas condiciones.

Hoy quiero adentrarme en otro mundo de máquinas muy específicas, las plataformas elevadoras.

Supongo que la mayoría de lectores conocerán este tipo de máquinas y que habrán sentido su necesidad o añorado su servicio en casos puntuales pero el miedo a no amortizar la inversión les ha hecho no comprarla.

Detalle de la cesta
Detalle de la cesta

Efectivamente el coste de adquisición de este tipo de máquinas puede hacer prohibitiva la amortización en las condiciones habituales de un pequeño agricultor pero para eso está el servicio de alquiler que si hace unos años en España no eran habituales o corrientes o no había excesiva oferta de calidad hoy a diferencia del ayer, es todo lo contrario.

Hoy hay que aprovechar las enormes ventajas que ofrece el uso de este tipo de máquinas en productividad y comodidad en el trabajo pero acudiendo a sitios de alquiler.

TIPOS DE MÁQUINAS ELEVADORAS

Elevador personal
Elevador personal

Dentro de la clasificación como máquinas elevadoras existe todo un universo en función de determinadas características en su constitución y en como hacen su trabajo, así en los catálogos de las empresas que venden o alquilan este tipo de máquinas aparecen las denominadas plataformas elevadoras, grúas, carretillas elevadoras, los manipuladores telescópicos…

Así que aunque hay muchas clasificaciones posibles veamos la descripción más general sobre ellas.

Tijeras elevadoras: También se denomina plataforma de tijera. Son máquinas que vendrán muy bien para trabajos en interior o con suelo liso y bien pavimentado. Son ideales para trabajar con ellas en una nave y proceder al pintado de cerchas y techos y paramentos verticales.

Su forma de trabajo es situándose en la vertical del lugar donde se quiere hacer la actuación. La altura en la que pueden trabajar está comprendida en un amplio intervalo pudiendo encontrar máquinas entre los 8 hasta 20 m.

Tijera eléctrica elevadora
Tijera eléctrica elevadora

Normalmente incorporan ruedas antihuella que permiten no dejar marcas en el suelo. La propulsión puede ser bien eléctrica o bien con motor de explosión.

En el caso de las eléctricas se pueden cargar en cualquier toma eléctrica convencional. Incluso funcionando con baterías disponen de una gran autonomía con la ventaja adicional del silencio de su funcionamiento y de no provocar emisiones de gases que podrían hacer prohibitivo su uso en interiores cerrados.

Para trabajos en exterior y con suelo no liso lo mejor es recurrir a la tijera diésel. Llevan tracción 4*4 y con estabilizadores para adaptarse a casi cualquier tipo de terreno. Además en la oferta diésel las máquinas pueden ser más grandes alcanzando hasta los 34 metros de altura.

Brazo articulado: Es otra de mis máquinas favoritas. También son máquinas recomendadas para el interior con suelo bien pavimentado. La gran ventaja del brazo articulado frente a la plataforma de tijera es que se dispone de mayores posibilidades de llegar a cualquier sitios. Si con la plataforma te debes situar en la vertical del lugar de trabajo, con el brazo puedes situarlo a bastantes metros de donde vas a trabajar y en planos no verticales, por eso es el ideal para zonas de difícil acceso o para salvar obstáculos pues las hay incluso que permiten la rotación de la cesta y sobre todo se permite trabajar alejado del centro de gravedad con gran alcance lateral gracias al sistema telescópico del brazo.

Brazo articulado
Brazo articulado

También disponen de propulsión eléctrica o combustión. Si el trabajo se va a realizar en el exterior y las condiciones del terreno no son las idóneas, lo mejor es recurrir a las plataformas diésel ya que disponen de un sistema 4*4 que le permite salvar casi cualquier obstáculo encontrando entre la oferta brazos capaces de trabajar en intervalos de 8 a 57 m.

Plataformas tipo oruga: Si todavía se puede complicar más el acceso por ser un terreno muy difícil (fuertes pendientes, muy accidentados, arenosos) quizá lo ideal será recurrir a la tracción “oruga”. Además la oruga al repartir el peso entre más superficie ejerce menor presión en el suelo y eso es muy importante en determinados forjados o suelos sueltos de grava o arena. Son capaces de alcanzar 35 m de altura.

Elevadores personales: Son máquinas que se ven menos frecuentemente pues se utilizan en sitios muy específicos. Se trata de unas plataformas unipersonales y que las maneja un único operario.

El elevador personal consiste en un mástil vertical que se eleva mediante un sistema electrohidráulico pudiendo alcanzar de 8 a 12 m. Su uso se recomienda en lugares interiores con poco espacio lo cual los hace ideales en algunas naves agrícolas para cambiar bombillas, limpieza y pintura. También es muy útil en sitios donde no se pueda cargar en exceso el forjado y como son máquinas con poco peso son ideales para ello.

"Toro" propulsión a gas butano
«Toro» propulsión a gas butano

Su manejo es muy sencillo mediante un joystick intuitivo y ergonómico. Y la fuente de energía es eléctrica pudiéndose alimentar de corriente continua, baterías, o corriente alterna.

Carretillas elevadoras: Más popularmente conocidas como “toro” y quizá la máquina ideal para muchas aplicaciones de movimientos de cargas en naves y que siempre la hemos admirado con envidia pero que nos ni nos planteábamos su adquisición por el importe… Bueno pues un alquiler en temporada puede ser la solución.

Las hay de todos los tipos, eléctricas, diésel, con 3 o 4 ruedas, conducción normal o lateral…

Giran en espacios muy cerrados, son fáciles de conducir y en una jornada eres capaz de habituarte a ella y empezar a sacarle productividad.

Uso de "toros" en tractor
Uso de «toros» en tractor

Las eléctricas con pesos en vacío de hasta 3000 kg y capaces de elevar 1500 kg hasta 3 m. Las diésel un poco más pesadas, del orden de 4500 kg y también pueden elevar hasta 3500 kg.

¿DONDE?

Pues por supuesto hay mucha oferta, pero una empresa que destaco por su forma de trabajo y las facilidades que exponen es CEALMAQ. En Cealmaq se pueden alquilar plataformas elevadoras y también carretillas   Están presentes a nivel nacional y también en ambos archipiélagos. Pero incluso si interesa por nuestro particular mundo agrario también ofrecen grupos electrógenos o casetas de obra.

SEGURIDAD

Si hay un “pero” al espectacular aumento en la utilización de plataformas elevadoras móviles de personal para efectuar trabajos en altura, junto con el hecho de que la mayoría de estos equipos son de alquiler ha sido que se han producido algunos accidentes que obligan a considerar las normas de seguridad asociadas a la utilización de estas máquinas.

"Toro" y plataforma en tractor
«Toro» y plataforma en tractor

Cualquier actividad conlleva un riesgo pero el problema es que al riesgo propio se le ha añadido aquellos derivados del desconocimiento por parte de los usuarios que los alquilan de las normas de utilización segura.

La Administración no ha reaccionado tarde y se han sacado normas que ayuden a la prevención de los distintos riesgos asociados a la utilización de estos equipos y se ha exigido unos permisos necesarios para su manejo. La obtención de esos permisos implica hacer algunos cursillos básicos de utilización de las máquinas. De momento considero que es suficiente.

Anuncio publicitario

Autor: Más que Máquinas Agrícolas

Casi "un jubilado" pero de pueblo, al cual enseñaron a vivir sin arriesgar o incluso en alguna ocasión también arriesgando, pero entonces, si arriesgo, lo hago con mi dinero, no el que no es mío y siempre pagando por lo que recibo. Si a esos valores le sumas el orgullo y honor que llevo "marcado en el ADN" ya tienes un retrato suficientemente aproximado de mi persona.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Tractores y Máquinas

Todo sobre maquinaria agrícola

Taller de ideas

Haz tus pedidos por correo electrónico, teléfono o Facebook

La Huerta Digital

El blog de apoyo al Más que Máquina con algunas incursiones en el mundo de la maquinaria agrícola

Twins' Farm. Blog about farming

El blog de apoyo al Más que Máquina con algunas incursiones en el mundo de la maquinaria agrícola

moradasdetierra

bio-construcción

TRACTORES Y MÁQUINAS AGRÍCOLAS

El blog de apoyo al Más que Máquina con algunas incursiones en el mundo de la maquinaria agrícola

VIVIR A LA INTEMPERIE

Liberarse de los invernaderos, rescatar la vida

Más que máquinas agrícolas

El blog de apoyo al Más que Máquina con algunas incursiones en el mundo de la maquinaria agrícola

A %d blogueros les gusta esto: